Después de que te quitan la ortodoncia sigue la fase de retención
En esta fase depende . de la maloclusión que haya tenido el paciente inicialmente, influirá para poner en esta etapa unos pequeños aparatos de retención.
Hoy en día se cuenta con tres tipos de retenedores:
Los fijos, que se cementan en la cara interior de los dientes.
Los re movibles, hechos con alambres y se remueven en el día.
Los retenedores que no llevan alambre: hechos de materiales espaciales, también llamados placas nocturnas para ponerlos para dormir.
Los fijos, que se cementan en la cara interior de los dientes.
Los re movibles, hechos con alambres y se remueven en el día.
Los retenedores que no llevan alambre: hechos de materiales espaciales, también llamados placas nocturnas para ponerlos para dormir.
Todos estos retenedores mantienen el resultado final que se obtuvo con la ortodoncia.
El tiempo en que los tienen que usar será como mínimo durante un año y dependerá del grado de maloclusión que se ha modificado de cada paciente.
Se tendrá que controlar igualmente cada período que se vaya a acordar con el ortodoncista.
Este control es muy importante para saber si el retenedor está funcionando correctamente, o hacer alguna modificación.
Este control es muy importante para saber si el retenedor está funcionando correctamente, o hacer alguna modificación.
Luego de esta etapa de retención inicial que durará como mínimo un año, deberá haber un seguimiento por parte del ortodoncista por lo menos cada año, para saber si habrá que dejar el retenedor o continuar con otro o modificar ese mismo.
una vez que se termine el tratamiento seguirá la fase final el blanqueamiento dental.



https://deltadent.es/2015/04/13/despues-braquets-dentales/
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&dcr=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjbsYmG2p_aAhWGt1MKHVPeCWcQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=1m2Hi6B8To6-FM:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&rlz=1C1CHZL_esMX753MX753&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiRnamq2p_aAhUO61MKHZd3AmIQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=FuF6KVzzmsir8M:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&rlz=1C1CHZL_esMX753MX753&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjts6_82p_aAhULyVMKHa6mAzAQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Y46ByspVqNKBwM:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&dcr=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjbsYmG2p_aAhWGt1MKHVPeCWcQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=1m2Hi6B8To6-FM:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&rlz=1C1CHZL_esMX753MX753&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiRnamq2p_aAhUO61MKHZd3AmIQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=FuF6KVzzmsir8M:
https://www.google.com.mx/search?q=tipos+de+retenedores&rlz=1C1CHZL_esMX753MX753&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjts6_82p_aAhULyVMKHa6mAzAQ_AUICigB&biw=1366&bih=662#imgrc=Y46ByspVqNKBwM:
Muy buena información, esto ayuda mucho para saber el seguimiento que se debe tomar después de hacer un tratamiento de ortodoncia así como considerar cada paso y concluir con un mejor tratamiento dental.
ResponderBorrarExcelente contenido, me gustó el hecho de que se haya escrito los cuidados posteriores al tratamiento de ortodoncia
ResponderBorrar